Misiones internacionales

En los últimos tiempos, la función de los interim managers en misiones internacionales ha ido cambiando, pasando de un rol concreto de forma temporal a una posición de liderazgo estratégico.

Los retos a los que se enfrentan los profesionales en este tipo de misiones han ido aumentando:

  • Las empresas necesitan competencias especializadas.
  • Diferentes normativas en cada país.
  • Acercamiento basado en la relaciones.
  • Es necesario romper los habituales hilos dentro de las compañías, creando equipos multi funcionales,.
  • Hay que establecer resultados a corto plazo y estrategias a largo plazo.

Entre los factores críticos a la hora de llevar a cabo las misiones destacan principalmente dos:

  • Mentalidad abierta
  • Datos

Nuestro valor incluye el tomar el 100% de las decisiones con solo el 80% de la información. El resto debe salir de nuestro expertise.

De hecho, nuestra experiencia depende en gran medida de la cantidad de errores que hayamos cometido y resuelto. Sin errores, no hay experiencia.

Entre las características necesarias para afrontar con éxito misiones internacionales destacan:

  • Liderazgo adaptativo.
  • Ser ambidiestro: es decir, hacer uso intensivo de las dos hemisferios del cerebro.
  • Creación de valor.
  • Inteligencia cultural.
  • Ser campeón en procesos.

En las misiones internacionales, un interim manager va a trabajar con equipos en diferentes idiomas y con diferentes culturas. Y debe conseguir alinearlos hacia un mismo objetivo.

Para ello, debe ser capaz de crear “momentos especiales”; aquellos que las personas del equipo van a recordar, reforzando su posición de liderazgo.

El mercado del interim management en Europa está creciendo anualmente entre un 10 y un 15 %, sustituyendo una gran parte de proyectos que antes eran de consultoría. Los propietarios de las empresas están viendo la diferencia de valor que aporta un interim manager en comparación con un proyecto solamente de consultoría.

La sensibilidad intercultural en misiones internacionales es tan importante que las empresas invierten muchos recursos en la preparación cultural del interim manager antes de comenzar la misión. Los providers que ya han nacido con proyección internacional, tienen especialistas para cada uno de los países objetivo, de forma que pueden reducir los plazos de preparación necesarios para comenzar una misión.

Como resumen de las competencias más valoradas, me quedaría con las siguientes:

  • Velocidad de ejecución
  • Personalidad
  • Orientación a resultados
  • Adaptabilidad cultural
  • Mentalidad internacional
  • Foco
  • Diversidad
  • Marca global

Para tener éxito, el interim manager debe aprender a navegar a través de las diferencias culturales, legales y económicas. Además, como interim manager su core-business consiste en crear y promocionar su marca personal.

La relaciones son la base, así que hay que trabajar en LinkedIn, la agenda y el Networking.

Francisco Páez

Consejero, Interim Manager y Experto en Desarrollo Personal para Directivos y Profesionales

Post Tags: