
Oct
La confianza y el compromiso como base para el liderazgo
Dentro de la hoja de ruta para un crecimiento personal y profesional, el desarrollo de la confianza es uno de los pilares fundamentales.
Ya sea como competencia o como valor, la confianza va al principio de la lista. Necesitamos confianza en nosotros mismos y confianza en los demás.
En el mundo de la empresa la confianza es una de las claves de los equipos que construyen empresas de éxito.
Tanto el management (gestión), como el liderazgo, se apoyan en la construcción de compromisos y relaciones (de confianza, por supuesto).
- La confianza es el mayor grado de una relación.
- La confianza es el sentimiento que se produce cuando creemos o esperamos que la otra persona va a cumplir con el compromiso establecido.
- La confianza es el sentimiento opuesto al miedo. Y, en el mundo de la empresa actual, es muy necesario cambiar el miedo por la confianza.
A la hora de crear sus planes, las empresas deben incluir también en la ecuación los intereses de las personas.
Como indica Xavier Marcet en uno de sus artículos
“El impacto de los planes se mide en gramos, el impacto de las personas se mide en kilos.”
Tener una dirección clara y un equipo determinado es más importante que tener un plan.
Las organizaciones se centran en buscar el rendimiento: los resultados. Sin embargo, se ha demostrado que las personas prefieren líderes con un rendimiento medio pero con alto nivel de confianza, como cuenta Simon Sinek en esta conferencia.
Lo curioso es que hay muchos indicadores para medir el rendimiento y pocos para medir la confianza.
Para ganarnos la confianza de las personas y gestionar la familia de largo plazo podemos seguir estos consejos de Sandra Sotillo:
- Alinear la organización hacia el cumplimiento de los compromisos.
- Demostrar la intención genuina de cumplir con los intereses de los stakeholders.
- Comportarse como una empresa merecedora de confianza.
Sandra nos habla de la existencia de los 5 drivers de la confianza:
- Autenticidad
- Coherencia
- Empatía
- Transparencia
- Gestión del medio y largo plazo
➡️ Sin confianza en el equipo no hay éxito.
➡️ Sin ética y (y ejemplaridad) no hay confianza.
En el caso de la empresa familiar, la más importante en nuestro país, el binomio confianza-compromiso se enlaza con otros factores para garantizar el futuro y la supervivencia de la compañía a través de las distintas generaciones.
Ignacio Alberola (Presidente de la Española) decía que
“ El alma de la empresa familiar no la genera solo la familia, sino también los empleados comprometidos “.
Volviendo a los planes y la velocidad, decía Ignacio:
“ Lo peor es cuando tú vas rápido pero nadie te sigue. Es necesario pararse y estar cerca de los que te siguen. Es mejor correr menos, pero ir acompañado”.