Sep
El Interim Management en España: conectando empresas y talento senior
El domingo pasado se publicaba en El País un artículo de Susana Carrizosa, bajo el título “Directivos en misión de rescate”, en el que retrata el perfil del Interim Management a través de entrevistas a diferentes profesionales del sector.
Siendo todavía una figura muy desconocida en nuestro país, el Interim Management se presenta como una gran oportunidad para las empresas y los directivos senior.
Por una parte, las empresas se enfrentan frecuentemente a retos que no pueden abordar con el equipo interno y que no suelen requerir perfiles directivos a largo plazo o de forma permanente.
Desde el relevo generacional, tan importante en la empresa familiar, hasta la puesta en marcha de una nueva planta productiva, las tipologías de misiones de Interim Management son amplias y variadas:
- Cambio organizacional
- Transformación digital,
- Reestructuración financiera
- Creación de un departamento de RRHH
- Cambio de cultura organizativa
- Optimización y mejora continua
- Implantación del nuevo ERP/CRM
Tal y como Susana ha sabido plasmar en su artículo, el Interim Manager siempre está de paso en la empresa y no viene a quitarle el puesto a nadie, sino a complementar al equipo directivo.
En ocasiones, surge la posibilidad de quedarse en la empresa de forma permanente al terminar la misión. Algunos aceptan, pero no es lo más habitual.
Los Interim Managers tenemos un perfil directivo con amplia experiencia en diferentes sectores, aunque algunos se especializan en nichos específicos, como la automoción o la energía, muy demandados desde Alemania.
Llegamos a la empresa con la misión concreta, unos objetivos bien definidos y una duración determinada previamente.
Tenemos un alto nivel de compromiso, una capacidad constante de aprendizaje y somos muy resolutivos.
Dentro de las actividades que realizamos desde la Asociación Interim Management España (AIME) para dar a conocer la figura del Interim Management, hemos puesto en marcha nuestro V Congreso Nacional para Directivos, bajo el lema “Conectando empresas y talento senior”.
Tendrá lugar el 22 de octubre en Madrid, con un completo programa que aborda el presente y futuro de las inquietudes y los retos de los directivos.
Hablaremos sobre:
- Talento directivo, con una ponencia de Juan Carlos Martínez Lázaro, del IE.
- La salud del directivo, con la intervención de Fran Murcia, de Howden Group.
- Inteligencia Artificial, con Rodrigo Miranda
- Talento senior, en una mesa redonda con la participación, entre otros, de la Fundación Más Familia.
- Liderazgo humanista, con Xavier Marcet.
- Interim Management, en una mesa redonda sobre su presente y futuro.
En resumen, una jornada para compartir experiencias, aprender y reforzar nuestra red de contactos. Te esperamos.