Desarrollo_personal_verano

Durante todo el año estamos estamos saturados de información, de mensajes y de tareas. El día a día puede impedirnos dedicar tiempo a nuestro crecimiento personal y profesional.

Así que el verano, con sus espacios de relax, de desconexión y de mayor tiempo disponible, es una buena oportunidad para leer libros, escuchar podcast o ver vídeos que nos acompañen en ese desarrollo.

Y, sobre todo, disponer de más tiempo para pensar.

Con esa idea en mente, dejo aquí algunos temas sueltos para reflexionar. 

EL PROPÓSITO

Este es un tema bastante recurrente en el campo del desarrollo personal. Cuando encuentras tu propósito puedes dedicar toda tu energía a desarrollarlo.

Y se necesitan 3 cosas alrededor del propósito:

  • Saber qué quieres
  • Cómo medirlo
  • Y qué hacer para mejorar

El problema habitual es que hay pocas personas que encuentran su propósito. La mayoría vive toda su vida sin conocerlo.

Para descubrir tu propósito necesitas curiosidad, probar cosas, leer libros, escuchar podcasts, ver vídeos.

Y, lo principal, es no tener prisa.

COMBINA TUS FORTALEZAS

Lo realmente interesante es que no son tus fortalezas, sino tu combinación de fortalezas las que te distinguen. Es el hecho de que varias de ellos se refuerzan mutuamente, y que disfrutes de todas, lo que conduce a grandes resultados.

Así que una de las oportunidades que tienes es aprender a combinar tus fortalezas para presentarte como alguien único. Es relativamente fácil encontrar personas con talento en todas las áreas de la vida. Son las combinaciones las que son raras.

LA INTELIGENCIA DEL CONOCIMIENTO 

La inteligencia del conocimiento (KQ por sus siglas en inglés) trasciende la mera acumulación de información; simboliza la combinación de diversos dominios del conocimiento, la armonización de hilos aparentemente dispares y la elevación de la mente humana más allá de las fronteras de la especialización.

Información, Conocimiento e Inteligencia

  • La información describe: nos dice cómo es el mundo.
  • El conocimiento prescribe: nos dice qué hacer en base a la experiencia.
  • La inteligencia decide: guía, predice y aconseja, diciéndonos qué podríamos hacer en circunstancias que no nos habíamos encontrado antes, y el resultado esperable.

Este es el poder de la Inteligencia del Conocimiento: nos prepara no sólo para ser mejores líderes sino también para ser mejores versiones de nosotros mismos, fomentando conexiones más profundas, navegando por las complejidades de la vida y dando forma a un futuro impulsado por la curiosidad informada y el coraje.

El RETO DEL EQUILIBRIO

Los tres preceptos de la actual teoría del equilibrio son los siguientes:

  • El equilibrio no es estático, sino dinámico, y requiere de un ajuste constante.
  • El equilibrio no es único, sino que cada persona u organización debe encontrar el suyo en un punto diferente, y ni siquiera tiene que estar en el punto medio, sino incluso en uno de los extremos.
  • El equilibrio no trata de la perfección, sino de alcance y realidad.

Recuerda que nuestro equilibrio depende de nuestra relación con los demás, y el equilibrio de los demás depende del nuestro.

CURIOSIDAD E IMPULSO

La gente puede ayudarte de muchas formas a lo largo de la vida, pero hay dos cosas que nadie puede darte: curiosidad e impulso. Deben ser autosuficientes.

Si no estás interesado y no tienes curiosidad, toda la información del mundo puede estar al alcance de tu mano, pero será relativamente inútil. Si no estás motivado y motivado, cualquier conexión u oportunidad que tengas a tu disposición se hará inerte.

Es cierto que no sentirás curiosidad y motivación por todas las áreas de la vida, y eso está bien. Pero realmente vale la pena encontrar algo que te ilumine. Esta es una de las principales búsquedas de la vida: encontrar lo que enciende tu curiosidad y tu impulso.

HAY DIFERENTES MANERAS DE SER INTELIGENTE

  • Algunas personas entienden la realidad rápidamente. 
  • Otras van más despacio pero pueden llegar hasta capas muy profundas. 
  • Algunas personas son elocuentes. 
  • Otras tienen que pelearse con las palabras, pero pueden tener ideas maravillosas.

REFLEXIONES SUELTAS

  1. ¿Cometiste un error? Suelta la culpa y recuerda la lección.
  2. Paradoja de Salomón: Resolver los problemas de los demás siempre será más fácil que resolver los tuyos. Cuando te centras en ayudarte a ti mismo, ayudar a los demás será más fácil.
  3. Cómo conectar con los demás: Comparte con alguien que quiera escuchar o escucha a alguien que quiera compartir.
  4. No tienes que preocuparte por avanzar despacio: Tienes que preocuparte por escalar la montaña equivocada.
  5. La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta: Es decir, que nadie llega a nuestras vidas por casualidad; todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
  6. El futuro no es lo que va a pasar, sino lo que nosotros queremos que pase.

¡¡ Feliz Verano de Crecimiento Personal !!

Francisco Páez

Consejero, Interim Manager y Experto en Desarrollo Personal para Directivos y Profesionales